Elige tu mejor cuerda
-
Cordino de 7 mm TENDON por metroS/6.80 Incluido IGV (18%)
-
Cuerda para travesía glaciar DISCOVER 8mm x 30 m EdelweissS/499.00 Incluido IGV (18%)
-
Cordino semiestático SEGMENT 8 mm PetzlS/570.60 – S/2,215.20 Incluido IGV (18%)
-
Cuerda dinámica para indoor CONTACT WALL 9.8 mm PetzlS/636.40 Incluido IGV (18%)
-
Cuerda dinámica AMBITION 8.5 60m TendonS/645.00 Incluido IGV (18%)
-
Cuerda semiestática PUSH 9 mm PetzlS/695.70 Incluido IGV (18%)
-
Cuerda dinámica ALPINE 7.9 MM 60m TendonS/770.00 Incluido IGV (18%)
-
Cuerda dinámica ROCKLIGHT II 9.8 mm EdelweissS/868.00 Incluido IGV (18%)
-
Cuerda alpina LITHIUM II 8.5mm x 60 m EdelweissS/891.10 Incluido IGV (18%)
-
Cuerda dinámica para indoor AMBITION 10.5 60m TendonS/990.00 Incluido IGV (18%)
-
Cuerda dinámica para alta montaña OXYGEN II 8,2 mm EdelweissS/1,030.00 Incluido IGV (18%)
-
Cuerda dinámica ENERGY 9.5 mm x 60 m EdelweissS/1,042.00 Incluido IGV (18%)
-
Cuerda MAMBO 10.1 mm PetzlS/1,055.80 Incluido IGV (18%)
-
Cuerda dinámica MASTER 9.0 TeFix 60m TendonS/1,080.00 Incluido IGV (18%)
-
Cuerda dinámica AMBITION 9.8 mm x 70m TendonS/1,085.00 Incluido IGV (18%)
-
Cuerda semiestática CLUB 10 mm PetzlS/1,132.80 Incluido IGV (18%)
-
Cuerda 9.8 mm CONTACT para escalada PetzlS/1,335.60 Incluido IGV (18%)
-
Cordino hiperestático PUR LINE 6 mm PetzlS/1,346.00 Incluido IGV (18%)
-
Cuerda 9.5 mm ARIAL para escalada PetzlS/1,496.40 Incluido IGV (18%)
-
Cuerda para escalada en hielo PASO GUIDE 7.7 mm PetzlS/1,562.80 Incluido IGV (18%)
¿Consultas? Escríbenos
Síguenos por nuestras redes
En la escalada y alta montaña, todo detalle técnico hace grandes diferencias cuando realizas tu actividad. No esperes equivocarte para entender ello. Por ello, te mostramos esta información necesaria para que pueda elegir bien.
¿Qué diferencia hay entre una cuerda de escalada y alta montaña
En teoría ambas cuerdas están tienen la misma resistencia para soportar caídas en cualquier condición. Ambas cuerdas pueden ser de la misma longitud y el mismo diámetro incluso.
La diferencia principal se da por las condiciones de la alta montaña, en donde la humedad y el frío hará que una cuerda común absorva el agua y se congele, lo cual dificultaría terriblemente la labor de progresión.
Por lo tanto, una cuerda de alta montaña deberá tener un tratamiento hidrófugo.
¿Qué características tienen las cuerdas de escalda en roca?
Todas las cuerdas de escalada en roca y alta montaña de Petzl tienen estas características:
Tratamiento Ever Flex
Cuando compras una cuerda económica que encuentras de remate por ahí, verás que desde el primer uso se te empieza a ensortijar. Es incomodísimo, más aún cuando estás asegurando y se te bloquea la cuerda. Petzl le da este tratamiento a todas sus cuerdas, que estabiliza los hilos para hacerlas más homogéneas y casi desaparecer este efecto.
Tratamiento UltraSonic Finish
Todos los cabos de las cuerdas reciben un tratamiento ultrasónico que une los hilos de forma más duradera para evitar que con el tiempo se te abra.
Plegado ClimbReady
Cuando la compras te indica un plegado específico para las cuerdas que ayudará a evitar que se te enrede y por el contrario, esté lista para usar en todo momento.
Middle Mark
Este es un detallito, tiene con un marcado especial que se realiza al centro de la cuerda y que es bastante durable, no se despintará al poco tiempo (como hemos visto con muchas otras marcas). Esta marca es super útil para los rapeles y cuando escalamos vías largas.
Ahora sí, elige tu cuerda
CONTACT vs VOLTA
CONTACT | VOLTA | |
---|---|---|
Diámetro | 9.8 | 9.2 |
Longitud | 60 y 70 m | 60 y 70 m |
Duratec Dry | No | Sí |
Peso x metro | 60 g | 55 g |
Uso recomendado | Escalada, rapel | Escalada, rapel, alta montaña |
Ever Flex | Sí | Sí |
UltraSonic Finish | Sí | Sí |
Climb Ready | Sí | Sí |
Middle Mark | Sí | Sí |
¿Con cuál te quedas?
¿Para qué sirven los cordinos?
Los cordinos son segmentos de cuerdas delgadas que tienen mucha utilidad en diferentes sistemas de seguridad. Cuando el diámetro de la cuerda es de 8.0 o menor se le dice cordino.
¿Qué diámetro de cordino es el más recomendado?
Luego de años de experiencia y de enseñanza, hemos visto que el cordino de 6 mm es el más versátil para todos los sistemas que se aplican para escalada y alta montaña. Un detalle muy importante es el tipo de cordino, siendo el cordino semi estático el que te recomendamos.
¿Por qué? Porque al momento de realizar sistemas de rescate ayudará a transferir mejor la fuerza que se ejerce. Cuando son cordinos dinámicos este se elonga haciendo que la fuerza se disipe, produciendo pérdida de tiempo y energía en un rescate.
¿Consultas? Escríbenos
¿Qué tratamiento de impermeabilidad tienen las cuerdas?
Ojo, las cuerdas de alta montaña también se pueden empelar en escalada que tengas condiciones de mucha humedad.
Petzl posee 2 tratamientos para sus cuerdas de alta montaña.
Tratamiento Duratec Dry Petzl
Tratamiento hidrófugo, la cuerda es más resistente al agua, a la suciedad y a la abrasión. La manejabilidad, la sujeción con la mano y las características se conservan más tiempo incluso en condiciones frías y húmedas.
Tratamiento Guide UIAA Dry Petzl
Es el mejor tratamiento en todo el mundo para soportar ambientes extremos: hielo, nieve, agua, barro, frío extremo, etc. Este tratamiento también evita que la cuerda se ensucie y la cuida contra la abrasión.
Esta cuerda se impermeabiliza cuando se impregna al alma de la cuerda con el impermeabilizante antes y después del trenzado. Luego, se impregna toda la cuerda al final. La absorción de agua es inferior al 2%. ¿Brutal no?
El detalles es que solo vienen para el modelo de cuerda VOLTA GUIDE, por el momento no la tenemos en stock.
¿Qué otra clasificación de cuerdas para escalada y alta montaña hay?
Según su uso tenemos:
Cuerdas simples
Solo se utiliza una cuerda y se emplean para escalada deportiva, en vías de un largo o varios en terreno fácil. Son las cuerdas más gruesas.
Cuerdas dobles
Se usan siempre 2 cuerdas y durante la progresión se pueden mosquetonear por separado. Están recomendadas para los descensos en rápel y facilitan la gestión del rozamiento.
Son más seguras ya que caso falle o se corte una cuera siempre se tendrá la otra.
Cuerdas gemelas
Se utilizan siempre 2 cuerdas pero se deben mosquetonear siempre juntas durante la progresión. Suelen ser más delgadas y se usan más en terrenos muy técnicos en alta montaña. Van muy bien en descensos en rapel.
Cuerdas dinámicas Petzl, Tendon, Edelweiss: pesos y actividad
Cuanto más técnica es una vía u actividad, más ligera deberá ser la cuerda, ya que el traslado de ese material traerá un desgaste extra que mermará el rendimiento del escalador.
Por ello, en alta montaña se suelen usar cuerdas ligeras e hidrófugas o impermeables.
En escalada en roca, para usos en deportiva, se suelen usar cuerdas relativamente gruesas porque se estará mucho tiempo escalando y el acceso a la zona de escalada no es tan prolongado. Las cuerdas más gruesas suelen durar un poco más.
¿Cómo transportar las cuerdas correctamente?
En una mochila de escalada. Tenemos 2 mochilas muy buenas específicas para escalada. CONÓCELAS AQUÍ.
¿Dónde puedo realizar trekking o campamentos en Lima?
Mira la programación que tiene ZENDA Escuela de montañismo para las próximas semanas.
¿Y con quien practico escalada en roca en Lima?
Con VERTICAL, ellos se especializan en escalada en roca. Puedes ir a sus salidas dominicales o a sus talleres de escalada en roca.
¿Y dónde veo el equipo que debo comprar? Aquí.